El día que fuimos a comprar la tarjeta de prepago aprovechamos para pasar la mañana en Interlaken y visitarlo, cuenta con una explanada de cesped enorme, Höhematte Park, donde aterizan los parapentes y se pueden ver todas el sistema de montañas de la zona.
Al camping llegamos por la tarde y quizás fué el mejor de todos de nuestro trayecto. Es cierto que estaba situado a 30 minutos de Interlaken y cada vez que ibamos y veniamos teniamos que subir y bajar una montaña y era una hora de trayecto pero merecia totalmente la pena porque las parcelas eran lo suficientemente amplias para la caravana, el coche, el avance... y teniamos el lago Sarnesse practicamente en la puerta de la caravana. El lago era espectacular con las montañas de fondo y como es habitual en Suiza todos los prados verdes y muy bien cuidados.
Los precios en Suiza están totalmente a otro nivel, no solo ya de España, sino de cualquier parte del resto del mundo por lo que cualquier cosa que compres o consumas en el país te va a salir caro.Lo primero que hicimos es comprar una tarjeta de prepago para utilizar los datos en el movil porque Suiza no pertenece a la unión europea y no hay roaming gratuito.Elegimos la compañia Sunrise, que daba una tarjeta prepago por 20 francos suizos con 20 francos de saldo.Te cobraban una cantidad fija por dia de uso de datos y si no lo usabas ese dia no te cobran nada.
El primer dia que visitamos Interlaken nos hicimos con la Jungrafu Travel Pass (210 CHF cada uno) que nos permitia acceder a la mayoria de la red de transportes por gondola y autobus entre las distintas estaciones de tren y funiculares de la zona. Con esta tarjeta pudimos subir al Harder Kulm, que es el mirador de Interlaken y desde donde se puede ver todo el valle de Lauterbrunnen y el lago de Thun.El día que fuimos había bastante gente y estuvimos cerca de una de una hora haciendo cola para poder subir al funicular que te lleva a la cima, pero merece la pena porque una vez arriba las vistas de todo el valle son espectaculares y puedes cenar en el restaurante que hay en la cima o tomarte una cerveza como hicimos nosotros en la terraza del restaurante.Además subimos al atardecer por lo que las vistas con el sol ocultandose eran aún mejores.
Al dia siguiente fuimos a visitar el valle de Lauterbrunnen, que es un valle glaciar situado a 20 minutos en tren de Interlaken. El valle es espectacular con cascadas por todas partes y prados verdes con vacas pastando.Este día también nos encontramos con bastante gente para acceder a la cascada mas famosa del valle, la Staubbachfall, la experiencia para acceder a la cascada es muy bonita porque pasar por la ladera de la montaña y la cascada cae justo al lado pero quizás luego cuando llegas al final del camino realmente no estas por detras de la casdada sino que estas al lado y si encima tienes que hacer bastante espera como tuvimos que hacer nosotros, teniendo decenas de cascadas por el valle allá donde mires habría que replantearse si merece la pena la espera. El paseo por Lauerbrunnen es muy bonito, con las casas de madera típicas de Suiza y las montañas de fondo, pudiendo observar varias cascadas en el camino.
Para mi esta fue la mejor excursión de todas las que hicimos en Interlaken, por la mañana temprano cogimos el tren hacia Grindelwald y hay cogimos el autobus que nos llevaba desde la terminal a la gondola que sube a Grindelwald First.Nos acompaño Taco durante todo el día ya que los perros pueden subir en estas gondolas y en los autobuses sin problemas gratuitamente. El trayecto en gondola a Grindelwald First es espectacular, con vistas a las montañas y a los prados verdes de la zona y tarda unos 40 minutos. Al llegar a la cima se puede ir hasta el lago Bachalpsee, que es un lago de montaña con las montañas de fondo y que es una de las excursiones mas famosas de la zona. Nosotros no llegamos hasta el lago porque el camino era de 2 horas y media y Alma no esta aun por la labor de caminar tanto, pero si que fuimos al mirador de la zona y las vistas son espectaculares.
Después bajamos de nuevo a Grindelwald y ahi cogimos la gondola a Mannlichen, de nuevo las vistas eran espectaculares todo verde subiendo a través de la montaña, se tarda otros 40 minutos en llegar y para mí, fue el mejor sitio de todos. Las vistas del valle desde el mirador de Mannlichen que se llama Royal Walk son espectaculares, con las montañas de fondo y el valle de Lauterbrunnen abajo. De aquí son las fotos mas espectaculares de todo el viaje. Alma se quedo con Sandra en el parque de juegos que hay en la cima y yo me fui a hacer fotos por la zona con Taco, el parque tiene una vaca enorme de madera con tobogán para que los niños jueguen y una tirolin, además de unos bolos de madera. Estuvimos toda la tarde hasta la hora de la ultima gondola que bajaba a Murren, que es el pueblo que esta abajo de Mannlichen.
El último dia en Interlaken decidimos hacer una excursión a Schynige Platte, que es un mirador situado a 2000 metros de altura y que se accede en un tren de cremallera que sale desde Wilderswil, un pueblo situado a 10 minutos en tren de Interlaken. La verdad es que no puedo decir si el trayecto es bonito o no porque ese dia habia una gran niebla y no se veia casi nada durante el trayecto. Cuando llegas a la parada de Schynige Platte hay bastantes caminos para recorrer y jardines con muchas flores, pero entre la niebla y que fue el dia mas frio de todos no estuvimos demasiado tiempo y cogimos el siguiente tren que nos bajaba de nuevo.
De nuevo en Wilderswil cogimos el tren que nos llevo a Kleine Scheidegg, que es el punto de partida para subir al Jungfraujoch, que es el pico mas alto de Europa accesible en transporte.El trayecto nos llevo bastante tiempo y por el camino se iba alternando la niebla con unas vistas muy bonitas del valle. Una vez llegamos a Kleine Scheidegg cogimos el siguiente tren que nos bajaba a Grindelwald y volvimos a Interlaken que es donde teniamos el coche.